Skip to content

Reinterpretación en la cripta de la iglesia de San Pancracio. Londres, 2008

58_procesiones-reinterpretacion san pancracio

La instalación en la cripta de la iglesia parroquial de San Pancracio, está basada en la investigación exploratoria dentro de la espacialización llevada a cabo en la Universidad de Aberdeen y en el Centro Comunitario y de Arte de Jedburgh. Los hallazgos fueron adaptados a los trazados laberínticos de la cripta, llena de nichos y pasillos arqueados.

Los artistas utilizaron un sistema de sonido de ocho canales para espacializar las grabaciones. Esto creó múltiples campos superpuestos de escucha, invitando al oyente a navegar por el desarrollo narrativo mediante movimiento y posicionamiento en el espacio. El sistema de sonido multicanal estaba oculto a la vista utilizando cortinas negras, detrás de las cuales se ocultaban los altavoces (también fueron instalados velos fictícios para ocultar aún más la localización de los altavoces). Esta intervención en el espacio juega con el concepto de la acusmática. Acuñada por los primeros pioneros de la música concreta, el término acusmática se adoptó para referirse a un sonido que se oye sin que la fuente sea visible.*

* El término está asociado con Pitágoras, quien, se dice, instruía tras un velo para enfatizar a sus oyentes a concentrarse en la palabra hablada más que en el orador.

 

↓ Publicación Castellano | Publicación Inglés | Prensa

Nota: Para poder escuchar los archivos de audio desde la versión pdf de la publicación debe abrir el documento con Adobe Reader o Acrobat. Descargue aqui la última versión gratuita de Adobe Reader.

© 58 Procesiones | Duncan Whitley – James Wyness

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.