Skip to content
1

S.O.S Encina Milenaria

SOS_Encina Milenaria_portada

El artista visual Javier Flores realizaba una intervención el pasado 18 de Agosto de 2012 con registros de campo de Juan Cantizzani, con la intención de manifestar la situación actual de deterioro que sufre la Encina Milenaria de Llanos de Don Juan (Rute, provincia de Córdoba), declarada monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente.
La Encina padece una impresionante fractura de unos 3 metros de longitud en una de sus ramas principales, así como una enfermedad en las hojas que ha provocado la fuerte caída de las mismas. Todo ello ha sido puesto en conocimiento de las autoridades medioambientales, sin que hasta la fecha haya habido una respuesta o acción de las mismas.

La intervención pretende más allá de lo artístico, dar a conocer el disminuido estado de salud de este verdadero prodigio de la naturaleza, uno de los símbolos principales de las Sierras Subbéticas exigiendo la atención que este ser único y excepcional requiere por parte de los técnicos de medio ambiente, reclamando se diagnostiquen los deterioros producidos y se acometan labores para sanarla.
En su intervención, Javier Flores utiliza como material gráfico la gran cantidad de hojas secas que se han desprendido del árbol, y como soporte el propio suelo bajo el árbol. Auxiliado exclusivamente de un rastrillo y sus manos, fue acumulando durante el transcurso de una hora, varios cientos de kilos de hojarasca que formaban las tres letras S.O.S de manera que el hueco de la letra O rodeara el tronco de la Encina. Se trata de una intervención visual efímera, que no altera ninguno de los elementos naturales del entorno, de manera totalmente reversible. Con el transcurso del tiempo, las letras se han ido desdibujando por la acción del viento y la lluvia, así como por la caída de más hoja, hasta desaparecer reintegrándose en la apariencia habitual del entorno.

Por su parte Juan Cantizzani elabora una pieza sonora con registros de campo, empleando simultaneamente varios micrófonos aéreos y de contacto, registrando diversas escenas derivadas de la intervención y los eventos del entorno. Muestras procedentes de la actividad interna del árbol en sus ramas, raízes y grietas, rasgado del rastrillo sobre el suelo, disparos de cazadores, aves, insectos… además de la incorporación de varios comentarios del autor de la intervención Javier Flores.

De este modo, la pieza pretende trasladar y extender la dimensión visual de la intervención mediante los diversos planos y eventos acústicos registrados.

↓ Imágenes de la intervención


NOTA: Estamos trabajando en una nueva actualización de la web que permita mostrar todo el contenido en sus dispositivos. Si no visualiza a continuación la lista de reproducción audio de este proyecto, habilite Flash Player en su navegador, siguiendo estos sencillos pasos: Habilitar reproductor audio Flash Player

This movie requires Flash Player 9

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.