23 y 24 de Octubre de 2019
Casa del Lector e Intermediae, Matadero. Madrid
Intervención Andalucía_Soundscape – Miércoles 23 Octubre 2019, 17.30h-18.25h – Auditorio Casa del Lector.
PROYECTOS Andalucía_Soundscape:
2016:
De la Axarquía a la Aharquía. “Propuesta de una Etnografia Sonora”.
Acústica Sevillana: Fonografías de la Semana Santa.
Capturar el Paisaje Sonoro de Andalucía.
2015:
Audioguia Lucena.
2014:
Sundial Lucena – Justin Bennett.
2013:
Córdoba Góngora.
Acostumbrismo: “Lo de dentro y lo de fuera”.
Espacios naturales protegidos.
Patrimonio Oral del Sacromonte.
Binaural Location Performance.
Córdoba – Kim Cascone.
2012:
Dmencia Soundwalk.
2009-2010:
Histórico Cultural Acústico.
2009:
58 Procesiones. Escuchar a través de la Semana Santa.
Encina Milenaria.
2008:
Mi Lucena – Mihi luzeena. Mensajes fuera de lugar.
Playlist Andalucía_Soundscape – V Encuentro Cultura y Ciudadanía 2019:
↓ Créditos playlist + Ponencia (PDF 9.3MG)
El V Encuentro Cultura y Ciudadanía girará en torno al concepto del “espacio público” y su apropiación –tanto individual como colectiva- y su co-construcción –social, antropológica, político-democrática, material, simbólica o ecológica- a través de la cultura y sus prácticas.
Conceptos e ideas clave
Esfera pública/Espacio público europeo/ Dimensión antropológica y política/Complejidad y relaciones/ Derecho a la ciudad, al espacio público/ Construcción material y simbólica/ Construcción colectiva/ Procomún vs privatización/ Espacio privado-público / Cultura pública-industria cultural/Espacio público digital/ Urbanismo.
Inclusiones-exclusiones/Relaciones de igualdad-desigualdad/Mecanismos de control -emancipación/Violencias /Apropiaciones y ocupaciones/ Feminismos y diversidades/ Interculturalidad/ Usos alternativos y derivas.
Creación/Co-creación/ Laboratorios ciudadanos/Representación y contra-representación/ Interpretación y reinterpretación/ Ficciones/Arte público/Artes en el espacio público/Pedagogías/Aprendizajes colectivos/ Registro y archivo/ Cartografías.
Modos de estar juntos/Afectos y cuidados/Lo ritual/ Lo experiencial/ Lo efímero/Lo imprevisible/El juego: urbe ludens.
Nuevos relatos e imaginarios eco-sistémicos/ Cambio climático/Estrategias Basadas en la Naturaleza (N.B.S)/ Espacios verdes: usos alternativos/Jardines emergentes /Ecología y ruralidad/Sostenibilidad.
El espacio desmaterializado/Lo inmaterial/ Lo sensorial/Lo sonoro/ Lo aromático /Lo táctil/Lo sabroso/Lo virtual/ Tecnología y datos/ Digitalización.
Economía alternativa/Protocolos de gestión y uso/Co-gestión.
↓ Descargar programa V Encuentro Cultura y Ciudadanía (PDF 1.4MG)
https://culturayciudadania.culturaydeporte.gob.es / #culturayciudadania


